Resultado de la participación de la Fundación NTD como miembro del nodo dominicano de RedEAmérica, nace la Alianza por la recuperación de la microcuenca del Río Higüero, en unión con Fundación Popular, Fundación Propagas, el Banco BHD, el Fondo de Agua de Santo Domingo y la Fundación NTD, se da origen al trabajo en rede de estas instituciones, quienes desde su accionar trabajan en el mejoramiento de la calidad del agua del Río Higüero, en el área de influencia directa de este afluente, incluyendo varios sectores del distrito municipal de La Cuaba (Pedro Brand).
En el marco de esta alianza ha sido posible llevar a cabo diferentes acciones:
AQUABA
Iniciativa financiada por la Embajada de la República Federal de Alemania en República Dominicana, a través del Fondo para microproyectos, enfocada en mejorar el sistema de abastecimiento de agua que tienen tres sectores de la comunidad de La Cuaba: Santa Lucía, Campamento y Pica pica, y que permitió la construcción de dos pozos, la profundización de uno existente, la perforación y la instalación y adecuación de bombas e instalación de tubería para suministro de agua, directamente desde el pozo hacia las casas de las familias beneficiarias.
A estas intervenciones se sumó:
La entrega de cien 100 filtros artesanales caseros. Mejorando así la calidad del agua de consumo, ya que, mediante el proceso de filtrado, el agua extraída del pozo es potabilizada o apta para consumo humano.
Charlas de sensibilización respecto al uso y conservación del recurso hídrico, desarrollado conjuntamente con el Fondo de Agua de Santo Domingo, dirigidas a los líderes comunitarios y las familias de los sectores beneficiados.
Conformación de una comisión comunitaria de gestión de agua en cada uno de los sectores intervenidos, quienes se juramentaron con el fin de formalizar la administración del funcionamiento del sistema de cada pozo y garantizar su uso adecuado y mantenimiento.
De esta manera, se beneficia de manera directa a ciento cincuenta 150 familias, aproximadamente y más de quinientas 500 personas, de las cuales cerca del 40% son personas mayores de 60 años, algo más de doscientas 200 personas.
Jornadas de Reforestación en Microcuenca del Río Higüero
Desde el año 2022, como parte de los objetivos de la alianza, anualmente se realiza la siembra de aproximadamente 2,000 plantas de cacao, endémicas y de especies amenazadas en áreas de influencia directa del Rio Higüero. Estas jornadas se realizan conjuntamente con la participación de voluntarios/as empleados/as de todas las instituciones que conforman esta coalición, particularmente, esta se realiza con el apoyo de empleados/as de NTD Ingredientes y sus hijos/as, lo cual ha sido una de las actividades con mayor participación e impacto.
Instalación de biodigestores
Liderado por la Fundación NTD, se instalaron biodigestores en dos pocilgas ubicadas en el barrio Sin Jabón cerca del cauce del Arroyo Galán. Estos biodigestores, con capacidad de 10,000 y 5,000 litros, respectivamente, tienen la función de recolectar los desechos orgánicos provenientes de las pocilgas y convertirlos en Biogas y Biol. El primero, Biogas, es utilizado para cocinar y el segundo, Biol, es el producto residual del proceso, que sirve como fertilizante natural de cultivos y es aprovechado por las mismas familias propietarias de las pocilgas en sus pequeños huertos y áreas de siembra de plátano, cacao y otros productos.
Así mismo, el Biol resultante ha sido insumo importante en los huertos comunitarios sembrados en la comunidad de El Limón, bajo el proyecto Familias Saludables, de manera tal que el aprovechamiento de ambos productos sirviera para demostrar que, tanto en La Cuaba como en el Limón, es posible impulsar cambios con un compromiso y corresponsabilidad comunitaria, que permitan el desarrollo sostenible.
Este proyecto vinculó a la Red de Biodigestores para Latinoamérica y El Caribe RedBioLAC, quienes brindaron el apoyo técnico requerido para la instalación de los biodigestores y quienes mantienen permanente contacto en el seguimiento del uso y mantenimiento de los mismos. También ha servido a la RedBioLAC y al país como modelo en la producción de energías limpias.
Acueducto comunitario del Alto en El Limón, Pedro Brand
En el 2023, bajo la supervisión del Fondo de Agua de Santo Domingo y con la asesoría técnica de The Nature Conservancy se construyó un acueducto comunitario que funciona con un sistema de agua potable por gravedad, el cual beneficia a 53 familias y más de 200 personas en la comunidad de El Limón, en Pedro Brand, quienes por varios años tuvieron que desplazarse kilómetros para obtener agua para su consumo y uso diario, ahora disponen de ella directamente en sus casas, mejorando considerablemente sus condiciones de vida.